Mejores zonas para vivir en Tultitlán: Guía completa

Tultitlán de Mariano Escobedo, ubicado en el Estado de México, forma parte de la Zona Metropolitana del Valle de México. Con una rica historia que se remonta a la época prehispánica, donde el área que hoy ocupa el municipio se encontraba a la orilla del lago de Xaltocan, este municipio ofrece una atractiva combinación de tradición, modernidad y desarrollo urbano. El nombre “Tultitlán” proviene del náhuatl y significa “lugar entre los tules”, haciendo referencia a las plantas acuáticas que abundaban en la zona. Limita al norte con los municipios de Cuautitlán, Tultepec y Tonanitla; al oriente con Ecatepec y Coacalco; al sur con Tlalnepantla y la Ciudad de México, y al poniente con Cuautitlán-Izcalli.  

Tultitlán cuenta con una población total de 524,074 habitantes. En 2020, la mayoría de las viviendas particulares habitadas contaba con 4 y 5 cuartos. El clima en Tultitlán es templado subhúmedo, con lluvias que ocurren generalmente entre mayo y octubre. La temperatura promedio anual es de 15.7°C.  

Su ubicación estratégica y su creciente oferta de servicios lo convierten en un lugar con gran potencial para vivir, tanto para familias como para jóvenes profesionales. Sin embargo, como en cualquier municipio, existen desafíos como la seguridad y el impacto de las obras de infraestructura. Elegir la zona adecuada dentro de Tultitlán es crucial para disfrutar de la mejor calidad de vida.  

En esta guía completa, exploraremos las mejores zonas residenciales de Tultitlán, considerando factores clave como la seguridad, el acceso a servicios, áreas verdes, opciones de transporte y precios de vivienda. Te proporcionaremos información detallada y confiable para que puedas tomar una decisión informada y encontrar el hogar perfecto para ti y tu familia.

Panorama general de las zonas residenciales en Tultitlán

Tultitlán cuenta con una variedad de zonas residenciales que se adaptan a diferentes necesidades y estilos de vida. Algunas de las más populares incluyen:

  • Villas de San José: Un fraccionamiento tranquilo con un ambiente familiar.
  • Fuentes del Valle: La tercera colonia más grande de Tultitlán, con una amplia gama de servicios.
  • Real del Bosque: Conocido por su ambiente familiar y su cercanía a la Sierra de Guadalupe.
  • Izcalli del Valle: Un fraccionamiento planificado con una rica historia.
  • Jardines de Tultitlán:  
  • Unidad Electricistas:  
  • Jardines de la Cañada:  
  • Ampliación La Sardaña:  
  • El Laurel:  
  • Los Portales:  
  • Valle de Tules:  
    A continuación, profundizaremos en las características de cada una de estas zonas.

 

Villas de San José - Un oasis de tranquilidad

Villas de San José es un fraccionamiento que se caracteriza por su ambiente tranquilo y familiar. Se encuentra estratégicamente ubicado cerca de importantes vías de acceso como la Avenida José López Portillo, lo que facilita la movilidad hacia otros puntos del municipio y la Ciudad de México. En esta zona se han realizado obras de infraestructura como la construcción de pavimento en la calle Isla Miscaya y un andador ecológico en la avenida Portales.  

Seguridad: Si bien no hay datos específicos sobre la seguridad en Villas de San José, Tultitlán en general se encuentra entre las 50 ciudades del país prioritarias en materia de seguridad debido a la presencia de delitos de alto impacto. Algunos de los delitos más comunes en el municipio son el robo a casa habitación, robo a peatón, robo de auto y violencia de género. Es importante tomar precauciones, mantenerse informado sobre la situación en la zona y considerar la percepción de seguridad entre los residentes. En 2024, el 15.5% de los hombres y el 9.8% de las mujeres mayores de 18 años en el Estado de México percibieron seguridad en su entidad.  

El municipio cuenta con el programa “Vive Segura Tultitlán”, que busca salvaguardar la integridad de las mujeres en situación de violencia a través de la colaboración con empresas y negocios afiliados. También existe el “Seguro Violeta”, que brinda apoyo económico a mujeres víctimas de violencia de género.  

Servicios: Villas de San José cuenta con una variedad de servicios cercanos, incluyendo escuelas, centros comerciales como Plaza COSMOPOL, y acceso a transporte público. La tasa de analfabetismo en Tultitlán es del 1.65%. Además, la cercanía a la Central de Abastos de Tultitlán facilita el acceso a productos frescos y a precios competitivos.  

En cuanto a salud, las opciones más utilizadas en Tultitlán son el IMSS, consultorios de farmacia y otros lugares. El 9.97% de la población está atendida por el Seguro Popular y el 48.1% por el Seguro Social. Entre las principales discapacidades presentes en la población se encuentran la discapacidad visual, física y auditiva.  

Para los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento, los residentes pueden contactar a APAST (Organismo Público Descentralizado para la prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Tultitlán). APAST ofrece servicios en línea para el pago de facturas, reporte de fugas y solicitud de pipas de agua. Los ciudadanos también pueden reportar problemas con el alumbrado público a la Dirección de Servicios Públicos.  

Atractivos: El fraccionamiento se encuentra a poca distancia de la Sierra de Guadalupe, un área natural protegida que ofrece espacios para la recreación y el contacto con la naturaleza. La Sierra de Guadalupe cuenta con una extensión de 7,326.36 hectáreas y alberga una importante diversidad biológica.  

Estilo de vida: Villas de San José se distingue por su ambiente tranquilo y familiar, ideal para quienes buscan un lugar alejado del bullicio de la ciudad. El sector Ex-Hacienda Portales, donde se ubica Villas de San José, se encuentra sujeto a presiones de desarrollo urbano.  

Precios de vivienda: Los precios de las casas en Villas de San José varían dependiendo del tamaño y las características de la propiedad. Se pueden encontrar casas desde $870,000 MXN.  

 

Fuentes del Valle - La colonia más grande de Tultitlán

Fuentes del Valle es la tercera colonia más grande de Tultitlán. Su ubicación privilegiada cerca de la Vía Gustavo Baz Prada y la Vía José López Portillo la convierte en un punto estratégico para la movilidad dentro del municipio y hacia la Ciudad de México.  

Seguridad: Al igual que en Villas de San José, no hay datos específicos sobre la seguridad en Fuentes del Valle. Sin embargo, es importante tener en cuenta la situación general de seguridad en Tultitlán y tomar las precauciones necesarias. En 2024, el INEGI reportó que el 59.4% de la población mayor de 18 años en 91 áreas urbanas de México considera inseguro vivir en su ciudad. Es fundamental mantenerse informado sobre la percepción de seguridad en la zona y tomar medidas para protegerse.  

Servicios: Fuentes del Valle cuenta con una amplia gama de servicios, incluyendo escuelas, centros comerciales, bancos y acceso a transporte público. Además, la presencia de la Casa de Cultura Real del Bosque ofrece a los residentes opciones para el desarrollo cultural y artístico. El municipio ofrece servicios de limpieza en calles y espacios públicos, mantenimiento de canales, y reparación de drenajes.  

Atractivos: La cercanía a la Sierra de Guadalupe brinda a los residentes de Fuentes del Valle la oportunidad de disfrutar de áreas verdes y espacios recreativos.  

Estilo de vida: Fuentes del Valle ofrece un estilo de vida moderno con acceso a todos los servicios necesarios para una vida cómoda y dinámica.  

Precios de vivienda: Los precios de las casas en Fuentes del Valle varían considerablemente dependiendo de las características de la propiedad. Se pueden encontrar casas en venta desde $2,800,000 MXN.  

 

Real del Bosque - Un espacio para la cultura y la recreación

Real del Bosque es un fraccionamiento que se destaca por su ambiente familiar y su cercanía a la Sierra de Guadalupe. La presencia de la Casa de Cultura Real del Bosque lo convierte en un lugar atractivo para quienes buscan un entorno que fomente el desarrollo cultural y artístico.  

Seguridad: No hay información específica sobre la seguridad en Real del Bosque, pero es importante considerar la situación general de seguridad en Tultitlán y tomar precauciones. La percepción de seguridad puede variar entre las diferentes zonas del municipio, por lo que es recomendable investigar la situación específica de cada área.  

Servicios: Real del Bosque cuenta con servicios básicos como escuelas, áreas comerciales y transporte público. La Casa de Cultura y Biblioteca Real del Bosque ofrece una variedad de talleres artísticos, actividades culturales y una biblioteca con acceso a internet. La Casa de Cultura, con una superficie de 3,388 metros cuadrados, fue construida en la ladera de la Sierra de Guadalupe y se compone de dos barras que se asientan sobre una plataforma pública elevada.  

Atractivos: La cercanía a la Sierra de Guadalupe es uno de los principales atractivos de Real del Bosque, ya que brinda a los residentes la posibilidad de disfrutar de la naturaleza y realizar actividades al aire libre. Las casas en esta zona suelen contar con amenidades como gas estacionario, tinacos y áreas comunes como lavanderías.  

Estilo de vida: Real del Bosque se caracteriza por su ambiente familiar y tranquilo, ideal para quienes buscan un lugar seguro y con opciones para el desarrollo cultural.  

Precios de vivienda: Los precios de las casas en Real del Bosque varían según el tamaño y las características de la propiedad. Se pueden encontrar casas desde $700,000 MXN. Existen oportunidades de inversión en propiedades con descuentos significativos sobre el valor comercial.  

 

Izcalli del Valle - Un fraccionamiento planificado con historia

Izcalli del Valle es un fraccionamiento planificado que se encuentra en una ubicación estratégica, en la intersección de la Vía Gustavo Baz Prada y la Vía José López Portillo. Su historia se remonta a la época prehispánica, cuando la zona formaba parte del lago de Xaltocan. El desarrollo de este fraccionamiento comenzó en la década de 1960 y se inauguró en 1977.  

Seguridad: No hay datos específicos sobre la seguridad en Izcalli del Valle, pero es importante tener en cuenta la situación general de seguridad en Tultitlán. La confianza en las autoridades en el Estado de México es un factor a considerar. En 2024, el 6.25% de la población del Estado de México aseguró tener mucha confianza en la policía estatal, mientras que el 20% indicó tener mucha desconfianza.  

Servicios: Izcalli del Valle cuenta con una variedad de servicios, incluyendo escuelas preescolares, primarias, una zona comercial, un centro DIF y acceso a transporte público. Además, se encuentra cerca de la base de autobuses Cuatro Caminos – Tacuba – Suburbano Lechería. Las casas en Izcalli del Valle suelen estar equipadas con cisterna, tinaco y portón eléctrico.  

Atractivos: El fraccionamiento cuenta con áreas verdes, un deportivo y espacios recreativos para los residentes. Algunos puntos de interés en la zona incluyen el “Castillo de Barrientos” y la página de Facebook “Vecinos Izcalli del Valle”.  

Estilo de vida: Izcalli del Valle ofrece un estilo de vida tranquilo y familiar, con una comunidad activa y participativa. De este fraccionamiento son originarios personajes como el cantante Kalimba y el futbolista Christian Martínez.  

Precios de vivienda: Los precios de las casas en Izcalli del Valle varían dependiendo del tamaño y las características de la propiedad. Se pueden encontrar casas en venta desde $1,100,000 MXN 1

La Sierra de Guadalupe: Un pulmón verde en Tultitlán

Izcalli del Valle es un fraccionamiento planificado que se encuentra en una ubicación estratégica, en la intersección de la Vía Gustavo Baz Prada y la Vía José López Portillo. Su historia se remonta a la época prehispánica, cuando la zona formaba parte del lago de Xaltocan. El desarrollo de este fraccionamiento comenzó en la década de 1960 y se inauguró en 1977.  

Seguridad: No hay datos específicos sobre la seguridad en Izcalli del Valle, pero es importante tener en cuenta la situación general de seguridad en Tultitlán. La confianza en las autoridades en el Estado de México es un factor a considerar. En 2024, el 6.25% de la población del Estado de México aseguró tener mucha confianza en la policía estatal, mientras que el 20% indicó tener mucha desconfianza.  

Servicios: Izcalli del Valle cuenta con una variedad de servicios, incluyendo escuelas preescolares, primarias, una zona comercial, un centro DIF y acceso a transporte público. Además, se encuentra cerca de la base de autobuses Cuatro Caminos – Tacuba – Suburbano Lechería. Las casas en Izcalli del Valle suelen estar equipadas con cisterna, tinaco y portón eléctrico.  

Atractivos: El fraccionamiento cuenta con áreas verdes, un deportivo y espacios recreativos para los residentes. Algunos puntos de interés en la zona incluyen el “Castillo de Barrientos” y la página de Facebook “Vecinos Izcalli del Valle”.  

Estilo de vida: Izcalli del Valle ofrece un estilo de vida tranquilo y familiar, con una comunidad activa y participativa. De este fraccionamiento son originarios personajes como el cantante Kalimba y el futbolista Christian Martínez.  

Precios de vivienda: Los precios de las casas en Izcalli del Valle varían dependiendo del tamaño y las características de la propiedad. Se pueden encontrar casas en venta desde $1,100,000 MXN 1

© Cada Oficina es de Propiedad y Operación Independiente. | la marca y el logotipo CENTURY 21 son propiedad de CENTURY 21 Real Estate, LLC. | CENTURY 21 México, no es responsable por la exactitud o complementos de la información de los Afiliados, de los asesores y de las propiedades y de otra información provista por los usuarios de este sitio. | La información puede cambiar sin previo aviso. | La opinión de algunos artículos es responsabilidad de sus autores y han sido publicados solo para fines informativos y no expresa el punto de vista de CENTURY 21 México

Scroll al inicio