Guía para mudarse a Tultitlán: Todo lo que necesitas saber

Mudarse a una nueva ciudad siempre es una aventura emocionante, y Tultitlán, en el Estado de México, no es la excepción. Este municipio, ubicado en la zona metropolitana del Valle de México, ofrece una mezcla única de historia, cultura y modernidad, con una amplia gama de servicios y comodidades para sus residentes. Si estás pensando en mudarte a Tultitlán, esta guía te proporcionará toda la información que necesitas para que tu transición sea lo más fluida posible.

Trámites y documentos esenciales

Antes de empacar tus maletas, es fundamental que te asegures de tener toda la documentación necesaria para establecerte en Tultitlán. Algunos de los trámites más importantes que debes realizar son:

  • Cambio de domicilio: Para actualizar tu dirección en documentos oficiales como tu credencial de elector, licencia de conducir y pasaporte, deberás realizar el trámite de cambio de domicilio ante las autoridades correspondientes.
  • Servicios públicos: Para disfrutar de servicios básicos como agua, luz, gas e internet en tu nuevo hogar, deberás dar de alta los contratos con las empresas proveedoras.
  • Trámites municipales: Dependiendo de tus necesidades, es posible que debas realizar otros trámites ante el gobierno municipal, como la obtención de licencias de funcionamiento para negocios, permisos de construcción o el pago de impuestos prediales.  


Para obtener información detallada sobre los trámites y documentos necesarios, te recomendamos consultar el sitio web oficial del gobierno de Tultitlán: https://tramites.tultitlan.gob.mx/gestion/pub/tramites  

 

 

Conociendo Tultitlán

Tultitlán es uno de los asentamientos más antiguos del Estado de México, con una rica historia que se remonta a la época prehispánica. Su ubicación estratégica dentro de la zona metropolitana del Valle de México lo convierte en un lugar ideal para vivir y trabajar.  

Historia y cultura
El nombre Tultitlán, de origen náhuatl, significa “entre los tules” o “lugar donde abundan los tules”, en referencia a las lagunas y pantanos que existían en la zona. A lo largo de los siglos, Tultitlán ha sido habitado por diversas culturas, como los tepanecas y los mexicas, dejando una huella imborrable en su identidad. Un evento crucial en la historia de Tultitlán fue la batalla de Tultitlán en 1473, donde los mexicas se enfrentaron a los tlatelolcas, consolidando su dominio en la región.  

En la actualidad, Tultitlán conserva un importante patrimonio histórico y cultural, como los templos de San Antonio y San Lorenzo, que datan del siglo XVI. Estas construcciones, con su arquitectura colonial y sus retablos barrocos, son un testimonio del pasado y un atractivo turístico para los visitantes.  

Demografía
En 2020, Tultitlán contaba con una población de 516,341 habitantes, con una ligera mayoría de mujeres (51.3%). Los grupos de edad más numerosos se encuentran entre los 20 y 29 años. Esta información te ayudará a comprender la composición de la comunidad a la que te mudarás.  

Vivienda
En cuanto a la vivienda, la mayoría de las casas en Tultitlán tienen 4 o 5 cuartos, y 2 o 3 dormitorios. Esta información puede ser útil al buscar opciones de vivienda que se ajusten a tus necesidades.  

Economía local
Tultitlán cuenta con una zona industrial llamada Cartagena, que alberga empresas reconocidas y ha experimentado un crecimiento en actividades de almacenamiento y distribución. Además, el comercio es un sector importante en el municipio, con numerosas zonas comerciales, plazas y mercados, incluyendo la Central de Abasto.  

Tradiciones y festividades
Una de las tradiciones más arraigadas en Tultitlán es la Feria de San Antonio de Padua, que se celebra el 13 de junio en honor al santo patrono del municipio. Los inicios de esta festividad se remontan al siglo XVII, y se caracteriza por la pirotecnia, mariachi, flores y bandas musicales.  

Clima y ubicación geográfica
Tultitlán se encuentra entre los paralelos 19° 33′ y 19° 41′ de latitud norte, y los meridianos 99° 04′ y 99° 11′ de longitud oeste, con una altitud entre 2,200 y 3,000 metros. El clima es templado subhúmedo con lluvias en verano.  

Costo de vida
De acuerdo con datos del INEGI, en 2010, el 25.64% de la población de Tultitlán se encontraba en situación de pobreza y el 2.69% en situación de pobreza extrema. En 2020, el porcentaje de personas en situación de pobreza moderada era del 37.2%, y en pobreza extrema del 5.05%. Estos datos te darán una idea del contexto económico del municipio.  

Atractivos turísticos
Tultitlán ofrece una variedad de atractivos turísticos para todos los gustos. Algunos de los lugares más interesantes que puedes visitar son:  

  • Convento y Parroquia de San Antonio de Padua: Este conjunto arquitectónico del siglo XVI es una joya histórica que combina elementos del convento franciscano, el templo de San Lorenzo y la parroquia de San Antonio de Padua. En su interior, podrás admirar un pequeño pozo, arcos bajos de piedra y altares de cantera labrada. La feria de San Antonio de Padua comienza alrededor del 1 de junio.  
  • Plaza Cívica “Benito Juárez”: Esta plaza, recientemente renovada, es un espacio público ideal para disfrutar de eventos culturales, conciertos y actividades recreativas.  
  • Central de Abasto: Si te gusta la gastronomía y los productos frescos, no puedes dejar de visitar la Central de Abasto de Tultitlán, donde encontrarás una gran variedad de frutas, verduras, carnes y otros alimentos.  

Fuentes del Valle - La colonia más grande de Tultitlán

Fuentes del Valle es la tercera colonia más grande de Tultitlán. Su ubicación privilegiada cerca de la Vía Gustavo Baz Prada y la Vía José López Portillo la convierte en un punto estratégico para la movilidad dentro del municipio y hacia la Ciudad de México.  

Seguridad: Al igual que en Villas de San José, no hay datos específicos sobre la seguridad en Fuentes del Valle. Sin embargo, es importante tener en cuenta la situación general de seguridad en Tultitlán y tomar las precauciones necesarias. En 2024, el INEGI reportó que el 59.4% de la población mayor de 18 años en 91 áreas urbanas de México considera inseguro vivir en su ciudad. Es fundamental mantenerse informado sobre la percepción de seguridad en la zona y tomar medidas para protegerse.  

Servicios: Fuentes del Valle cuenta con una amplia gama de servicios, incluyendo escuelas, centros comerciales, bancos y acceso a transporte público. Además, la presencia de la Casa de Cultura Real del Bosque ofrece a los residentes opciones para el desarrollo cultural y artístico. El municipio ofrece servicios de limpieza en calles y espacios públicos, mantenimiento de canales, y reparación de drenajes.  

Atractivos: La cercanía a la Sierra de Guadalupe brinda a los residentes de Fuentes del Valle la oportunidad de disfrutar de áreas verdes y espacios recreativos.  

Estilo de vida: Fuentes del Valle ofrece un estilo de vida moderno con acceso a todos los servicios necesarios para una vida cómoda y dinámica.  

Precios de vivienda: Los precios de las casas en Fuentes del Valle varían considerablemente dependiendo de las características de la propiedad. Se pueden encontrar casas en venta desde $2,800,000 MXN.  

 

Servicios y comodidades

Tultitlán cuenta con una amplia gama de servicios y comodidades que facilitan la vida de sus habitantes. Encontrarás hospitales, escuelas, centros comerciales, bancos, restaurantes y todo lo que necesitas para vivir cómodamente.  

Hospitales
El sistema de salud en Tultitlán se compone de varios hospitales que brindan atención médica a la población. Algunos de los más importantes son:

  • Hospital General Tultitlán San Pablo de las Salinas:  
  • Hospital Regional de Alta Especialidad “Bicentenario de la Independencia” del ISSSTE:  
  • Hospital Elipse:  
    En 2010, se contaba con un médico por cada 1,448 habitantes y una enfermera por cada 769 habitantes.  

 

Escuelas

Zona EscolarNombre de EscuelaClaveTurnoDirecciónColonia
ORIENTECENTRO PEDAGÓGICO FREINET A.C.15PPR2670GMAT.PROL. QUINTANA ROO Nº. 68SAN PABLO DE LAS SALINAS
ORIENTEJOSE VASCONCELOS15PPR3360JMAT.CALLE CALOR LT. 33 LZ. 5SAN PABLO DE LAS SALINAS
CENTRONARCISO BASSOLS (CENTRO PEDAGOGICO)15PPR2572FMAT.FTE. DE CHAPULTEPEC Nº 265FUENTES DEL VALLE
CENTROPATRIA NUEVA COPAN S.C15PPR2601KMAT.FUENTE DE CIBELES Nº 133FUENTES DEL VALLE
CENTROOVIDIO DE CROLY15PPR2808BMAT.AV. ISLA DE LA PLATA MZ. 8 LT-20VILLA ESMERALDA
CENTROJOSE VASCONCELOS15PPR2640MMAT.FTE. DE VULCANOFUENTES DEL VALLE
CENTROCOLEGIO SAN ANTONIO15PPR2984GMAT.BERNAL DIAZ DEL CASTILLO Nº 28BO. BELEM
CENTROCOLEGIO CERVANTES A.C15PPR3089RMAT.ISIDRO FABELA Nª. 23BO. SAN BARTOLO
CENTROCOLEGIO ANDRE LAPIERRE15PPR2767SMAT.CARRETERA LECHERIA- CUAUTI. K.15LECHERIA
SURJOHN F. KENNEDY15PPR3163IMAT.AV. PAVORREALES Y GOLONDRINASVALLE DE TULES
SURSOR JUANA INES DE LA CRUZ15PPR3226DMAT.GOLONDRINAS Nº 26VALLE DE TULES
SURINST. C. ENRIQUE C. RÉBSAMEN15PPR2970DMAT.AV. HIDALGO Nª. 5SAN FCO. CHILPAN
SURCOLEGIO MARIANNE FROSTIG15PPR3218VMAT.VIA JOSE LOPEZ PORTILLO KM. 18SAN FCO. CHILPAN
SURSALVADOR DALÍ15PPR2704GMAT.EJE 3 MZ. 18 LT. 191-2LOMAS DE CARTAGENA
ORIENTEINSTITUTO ALBERT EINSTIEN15PPR2766TMAT.VIOLETAS No. 49GRANJAS SAN PABLO
SURINST. EDUCATIVO BILINGÜE SIMÓN BOLIVAR15PPR3091FMAT.AZUCENAS No. 2JARDINES DE LA CAÑADA
SURCOLEGIO DEL BOSQUE15PPR2226XMAT.VENUS No. 26IZCALLI RINCONADA
ORIENTECENTRO ESCOLAR AMÉRICA DE MÉXICO15PPR2938VMAT.EJE 3 No. 114SAN PABLO DE LAS SALINAS
SURU. PEDAGÓGICA AGUSTÍN DE HIPONA15PPR3123HMAT.GRAL. JESÚS GONZÁLEZ ORTEGA S/NBUENAVISTA P/BAJA
SURSANTO TOMÁS DE AQUINO15PPR3500TMAT.CALLE 1o. DE SEPTIEMBRE No: 52BUENAVISTA

Transporte público

El transporte público en Tultitlán es variado y accesible. Puedes desplazarte por el municipio y sus alrededores utilizando:  

  • Tren Suburbano: Conecta Tultitlán con la Ciudad de México.  
  • Mexibús:  
  • Autobuses: Diversas rutas de autobuses conectan las diferentes zonas del municipio.  

Consejos para una mudanza exitosa

Para que tu mudanza a Tultitlán sea un éxito, te recomendamos seguir estos consejos:

  • Planifica con anticipación: Organiza tu mudanza con tiempo, elaborando una lista de tareas, estableciendo un presupuesto y contratando los servicios de mudanza con suficiente antelación.
  • Empaca de forma eficiente: Utiliza cajas resistentes, etiqueta cada caja con su contenido y deshazte de los objetos que ya no necesites.
  • Explora los diferentes vecindarios en Tultitlán: Encuentra el que mejor se adapte a tu estilo de vida. Considera factores como la proximidad a escuelas , hospitales y opciones de transporte.  
  • Actualiza tu dirección: Informa a tus contactos, bancos, instituciones y empresas de tu nueva dirección en Tultitlán.
  • Contrata servicios locales: Busca proveedores de servicios locales para internet, telefonía, gas y otros servicios básicos.
    Sumérgete en la vida local: Una vez que te hayas instalado, tómate el tiempo para explorar Tultitlán, descubrir sus atractivos, como la Feria de San Antonio de Padua , y disfrutar de todo lo que tiene para ofrecer.

Información útil

Números de teléfono importantes:
Gobierno municipal: 55 2620 8900  
Protección Civil: (55) 58 96 30 50  
Sitios web relevantes:
Gobierno de Tultitlán: https://tultitlan.gob.mx/  
Trámites municipales: https://tramites.tultitlan.gob.mx/gestion/pub/tramites  

© Cada Oficina es de Propiedad y Operación Independiente. | la marca y el logotipo CENTURY 21 son propiedad de CENTURY 21 Real Estate, LLC. | CENTURY 21 México, no es responsable por la exactitud o complementos de la información de los Afiliados, de los asesores y de las propiedades y de otra información provista por los usuarios de este sitio. | La información puede cambiar sin previo aviso. | La opinión de algunos artículos es responsabilidad de sus autores y han sido publicados solo para fines informativos y no expresa el punto de vista de CENTURY 21 México

Scroll al inicio